No podía faltar el género de ciencia ficción y Starlight es una buena muestra de la capacidad de Wood. Acompañado de Zanotto en los lápices, les presentamos la primera aventura de Starlight.
Esta serie era una de las tres que más curiosidad tenía por conocer junto a Merlin y Dracula. Y creo haber leído que estas dos últimas son series de corta extensión o con un final cerrado (¿monitorizará algún editor este blog?).
Estimado Jorge: Excelente serie de entradas sobre Wood. Felicitaciones. Hubo dos personajes de Robin Wood, con dibujos de Carlos Enrique Vogt, que fueron muy populares: "Pepe Sánchez" y "Mi novia y yo", dos graciosas comedias con referencias al contexto cotidiano y mucho humor regional. Hay una edición reciente de "Pepe Sánchez" en Bs. As. Un saludo cordial.
Las imágenes son propiedad de sus respectivos autores. Y lo poco que haya escrito yo que tenga un mínimo de coherencia es propiedad mía. Si alguien está interesado en usar algo del material que aquí se expone o tiene sugerencias/comentarios, por favor que me envíe un correo electrónico.
4 comentarios:
Esta serie era una de las tres que más curiosidad tenía por conocer junto a Merlin y Dracula. Y creo haber leído que estas dos últimas son series de corta extensión o con un final cerrado (¿monitorizará algún editor este blog?).
Estimado Jorge:
Excelente serie de entradas sobre Wood. Felicitaciones.
Hubo dos personajes de Robin Wood, con dibujos de Carlos Enrique Vogt, que fueron muy populares: "Pepe Sánchez" y "Mi novia y yo", dos graciosas comedias con referencias al contexto cotidiano y mucho humor regional. Hay una edición reciente de "Pepe Sánchez" en Bs. As.
Un saludo cordial.
Tengo que buscar sobre ese apunte que mencionas Ismael. Y de algún editor...me da a mí que no.
Muchas gracias por la información Rotebor, siempre precisa. Me alegro que le haya gustado la Semana Robin Wood. Un saludo.
Este Zanotto (que tampoco conocía, sniff) tampoco le da mal a los lápices, ¿verdad?
Impacientes Saludos.
Publicar un comentario